
La segunda edición de este natural espectáculo llegará a todos los rincones de la provincia y del mundo a través de 72 horas de transmisión ininterrumpidas realizadas por la televisión abierta chubutense.
Para ultimar detalles acerca de este acontecimiento, se reunieron en Casa de Gobierno el subsecretario de Información Pública de la provincia, Daniel Taito y representantes de todos los municipios de la Comarca VIRCH-Valdés.
Entre los participantes del encuentro estuvieron el intendente de Puerto Pirámide, Alejandro Albaini; el subsecretario de Turismo de la provincia, Miguel Sosa; los secretarios de Producción y Turismo de Rawson, Raúl Barneche y de Trelew, Nelson Castro.
La reunión tuvo como objetivo primordial, poner al tanto a los funcionarios sobre los pormenores de la vigilia, haciendo hincapié en lo que el vento comunicacional significará para la región llegando a ser un gran instrumento para la promoción y la difusión de las atracciones turísticas de la provincia.
La nueva vedette de este año en relación a la vigilia será la posibilidad de acceder a las imágenes del arribo de las ballenas a través de los servidores de Google y Hotmail, que van a colaborar en la difusión de la página de Internet.
La elección de Puerto Pirámide como sede de la vigilia fue argumentada por el subsecretario Taito “el lugar ideal es la Lobería, creemos que es un lugar privilegiado por la naturaleza y realmente nos permite ver la belleza de los lobos durante la espera del arribo de las ballenas”, indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario